Prosustentable

Proyecto: 29 Sistemas de Filtrado en Bolívar

Comunidades  De Chimborazo, Bolivar, Napo y otras provincias de Ecuador, preparan sus operaciones de turismo y promocionar sus productos turísticos en el portal Fairtrips.com .

Los procesos de cerificación realizadaos por las comunidades en cooperación con TourCert, ha posibilitado fortalecer las ofertas turísticas y el manejo sustentable y sostenible de las operaciones de turismo. De igual manera sumar sus propios entornos naurales para una comprención más amplia de el valos de la naturaleza y su relación con el hombre.

De esta manera y apoyados por la cooperación internacional, las comunidadesa puestan al regreso de un turismo, que se sume a su propuesta de un turismo ético, sostenible y de alta calidad humana.



Communities from Chimborazo, Bolivar, Napo and other provinces of Ecuador, prepare their community tourism operations and promote their tourism products on the Fairtrips.com portal among others.

The certification processes carried out by the communities in cooperation with TourCert, has made it possible to strengthen tourism offers and the sustainable management of tourism operations. In the same way, they have been able to add their own native environments for a broader understanding of the value of nature and its relationship with man.

In this way, and supported by international cooperation, the communities dream of the return of a new tourism, which joins their proposal of an ethical, sustainable and high human quality tourism.

HISTORIA SOBRE EL PROYECTO 

En agosto de 2022, PRO2AGUA llevó a cabo un proyecto que marcó un hito importante en la provincia de Bolívar, una región caracterizada por su riqueza cultural pero también por la persistente falta de acceso a servicios básicos. En muchas comunidades rurales, las familias dependían de fuentes de agua no tratadas, lo que agravaba los riesgos de enfermedades relacionadas con la calidad del agua y limitaba las oportunidades para el desarrollo saludable de los niños.

Reconociendo esta problemática, PRO2AGUA se unió a World Vision International para implementar una solución sostenible: la entrega de 29 sistemas de filtrado de agua. Este proyecto se diseñó para responder a las necesidades más urgentes de las comunidades, asegurando que las familias beneficiadas pudieran acceder a agua potable de manera inmediata y confiable.

La experiencia técnica de PRO2AGUA en el desarrollo e instalación de sistemas de filtrado, junto con la capacidad de movilización comunitaria y la logística de World Vision International, fue crucial para el éxito del proyecto. Gracias a esta sinergia, las familias no solo recibieron los sistemas de filtrado, sino que también participaron en talleres educativos para garantizar el uso adecuado y el mantenimiento de los equipos, asegurando un impacto a largo plazo en la región.

Este proyecto no solo mejoró la calidad de vida de las familias al reducir los riesgos de enfermedades hídricas, sino que también tuvo un impacto significativo en el bienestar de los niños. Con acceso a agua limpia, los niños pudieron disfrutar de un entorno más saludable, lo que repercute directamente en su crecimiento, desarrollo y oportunidades futuras.

La historia de Bolívar destaca la importancia de las alianzas estratégicas. La colaboración entre PRO2AGUA y World Vision International es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede transformar realidades, abordando problemas complejos con soluciones prácticas y sostenibles.

Aunque el proyecto en Bolívar ha sido un éxito, el desafío de garantizar acceso a agua potable para todas las comunidades sigue siendo una prioridad. PRO2AGUA continúa trabajando para extender su impacto y hace un llamado a más organizaciones y aliados para que se unan a esta causa. Solo con un esfuerzo colectivo podemos seguir construyendo un futuro donde el acceso al agua limpia sea un derecho garantizado para todos.

Localidad

Bolivar

Aliado

World Vision International

Fecha

Agosto del año 2022