Empoderando a Mujeres Jefas de Hogar en el Sur del Ecuador
HISTORIA SOBRE EL PROYECTO
En diciembre de 2018, el proyecto PROAGUA VIVA FACES se convirtió en una realidad en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, regiones marcadas por desafíos sociales y económicos profundos. En estas comunidades, muchas mujeres asumían la responsabilidad de sus familias como jefas de hogar, enfrentando barreras significativas para garantizar condiciones dignas para sus hijos.
Fue en este contexto que PRO2AGUA, en colaboración con FACES Microfinanzas, lanzó una iniciativa integral enfocada en proporcionar sistemas de filtrado de agua a familias lideradas por mujeres. La combinación del conocimiento técnico y la experiencia logística de PRO2AGUA, junto con el enfoque comunitario y financiero de FACES Microfinanzas, permitió diseñar un programa sostenible que mejoró tanto la salud como la estabilidad económica de las familias beneficiadas.
El proyecto no solo garantizó acceso a agua limpia, sino que también impulsó la formación de mujeres líderes en sus comunidades. A través de talleres de capacitación y asistencia técnica continua, las beneficiarias adquirieron habilidades esenciales para el uso y mantenimiento de los sistemas de filtrado. Esta iniciativa fortaleció su rol como pilares de sus hogares y agentes de cambio local.
La historia de PROAGUA VIVA FACES es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto que va más allá de lo inmediato. A través del compromiso y la cooperación, es posible construir un futuro donde el acceso a recursos básicos se convierta en una herramienta para el desarrollo personal, familiar y comunitario.
Localidad
Loja, El Oro y Zamora Chinchipe
Aliado
FACES Microfinanzas
Fecha
Diciembre del año 2018